El próximo
9 de junio de 2021 la Agencia Andaluza
del Conocimiento (AAC) y el Instituto de
Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
organizan una jornada virtual para
presentar en Andalucía la convocatoria INFRAESTRUCTURAS
de Horizonte Europa,
el Programa Marco de Investigación e
Innovación de la Unión Europea para el
período 2021-2027.
Con un presupuesto superior a 95.000 M€
Horizonte Europa permitirá financiar las
principales ideas y proyectos de
investigación e innovación en Europa, a
través de sus tres pilares: Ciencia
Excelente (Pilar I), Retos Globales y
Competitividad Industrial en Europa (Pilar
II), y Europa Innovadora (Pilar III).
Las Infraestructuras
de Investigación se encuentran
incluidas en el Pilar de Ciencia
Excelente. El objetivo del programa es
dotar a Europa de infraestructuras de
investigación de primera clase a las que
tengan acceso todos los investigadores,
contribuyendo a mejorar la competitividad
de Europa en todos los ámbitos científicos
y tecnológicos.
El evento, organizado en colaboración con
CIEMAT (Centro de
Investigaciones Energéticas,
Medioambientales y Tecnológicas),
tiene como objetivo la presentación del
Programa de Trabajo de Infraestructuras de
Investigación 2021-2022, como instrumento
de la Comisión Europea para potenciar a
Europa mediante un ecosistema integrado de
infraestructuras de investigación y
tecnológicas de categoría mundial,
abiertas y accesibles para que todo el
personal investigador aproveche su
potencial para el avance científico y la
innovación como instrumento de la Comisión
Europea.
En este webinar, Rosa Mª García,
Punto Nacional de Contacto (NCP) del
Programa, nos explicará las nuevas
convocatorias del Programa de
Infraestructuras de Investigación de
Horizonte Europa. Igualmente, se aportarán
claves y recomendaciones prácticas para
solicitar este tipo de ayudas tanto desde
el punto de vista del coordinador, por
parte de la Plataforma Solar de
Almería - CIEMAT, como desde el
punto de vista del beneficiario, por parte
del Instituto de Astrofísica de
Andalucía (IAA-CSIC).
La jornada estará dirigida principalmente
a personal investigador y grupos de
investigación de universidades y centros
de investigación, y en general a toda la
comunidad científica.
Las inscripciones podrán realizarse hasta
el 7 de Junio a las 10:00 a.m en
el siguiente enlace.
En caso de estar interesado en mantener
una reunión con el Punto Nacional de
Contacto (NCP) deberá indicarlo al
realizar el registro de inscripción,
cumplimentando la idea de proyecto en la ficha
de propuesta ( mx.5 pag) y
enviándola a infra.aac@juntadeandalucia.es
antes del 2 de junio de 2021
(10:00 am). Se adjuntan Agenda y ficha
de propuesta.
Más
información e inscripciones
en: http://www.juntadeandalucia.es/actualidad/eventos/detalle/217675.html
Esperamos
que esta información os resulte de
interés,
Saludos
cordiales
Mª Pilar Robledo Villar
Departamento de Programas Internacionales
Agencia Andaluza del Conocimiento
C/ Leonardo Da Vinci, 21, 41092 – Sevilla
T: (+34) 955 00 74 69 / 30 74 69
pilar.r.villar@juntadeandalucia.es | www.aac.es
Los datos personales que en esta comunicación aparecen así como los que AGENCIA ANDALUZA DEL CONOCIMIENTO mantiene de usted y de su entidad quedan sujetos a la legislación vigente en materia de protección de datos personales (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).