Asunto: Lista de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Huelva
Archivos de la lista
- From: ccoo@sdc.uhu.es
- To: pdi@lista.uhu.es
- Subject: [CC.OO INFORMA] COMUNICADO REUNION CONVENIO PDI LABORAL EN CADIZ
- Date: Mon, 26 Feb 2007 11:12:21 +0100 (CET)
- Delivery-date: Mon, 26 Feb 2007 11:12:26 +0100
- Envelope-to: pdi@lista.uhu.es
- Importance: Normal
CC.OO. INFORMA
En la sesión de negociación del Convenio Colectivo del P.D.I. laboral
de las Universidades Andaluzas, celebrada el 22 de febrero de 2007, en
Cádiz, se han abordado las siguientes cuestiones:
PROMOCIÓN
Las centrales sindicales habían presentado, después de la sesión
anterior, su modelo de promoción, similar al recogido por CC.OO. en su
Plataforma de Convenio (promoción según acreditación y por promoción
interna)
Las Universidades han vuelto a mantener su propuesta anterior, en
concreto:
- dotación de plazas para promoción para quienes consigan acreditación
para figura de rango superior.
- la dotación se hará en el último año del contrato para los ayudantes
y ayudantes doctores, mientras que para los colaboradores dependería de las
posibilidades presupuestarias y la planificación de cada universidad.
- la promoción se haría por concurso público.
- en el caso de dotación de plazas de ayudante doctor se podría prever
la posibilidad de un acceso restringido a estas plazas para quienes tuviesen
la condición de ayudante.
TRIENIOS
Aunque son ya bastantes las Universidades que los están pagando, queda
aún por definir la regulación concreta de los mismos. Sobre este punto
se ha manifestado el desacuerdo, centrado en quiénes tendrán derecho a
cobrar los trienios. CC.OO. ha propuesto que todo el profesorado con
contrato laboral cobre trienios. Las Universidades y UGT proponen por
el contrario que sólo el profesorado a tiempo completo y con cargo a
Capítulo I tenga derecho a los mismos, quedando excluido el personal
contratado a tiempo parcial.
QUINQUENIOS Y SEXENIOS
Incorporada la Consejería de Innovación por primera vez a esta Mesa de
negociación, se ha pronunciado sobre la viabilidad del establecimiento de
quinquenios y sexenios. Considera que no es un problema presupuestario, pues
fue contemplado en el modelo de financiación acordado con las Universidades.
Estima igualmente que el Convenio podría ser el marco adecuado para abordar
esta cuestión. Quedaría como problema el determinar cómo se haría la
evaluación de los sexenios, pronunciándose a favor de una evaluación por la
CNEAI, tal como ya se está haciendo para el profesorado incluido en el
Convenio de las Universidades madrileñas.
La próxima reunión se celebrará el día 16 de marzo.
Un saludo.
CC.OO
Universidad de Huelva
----- Original Message -----
From: Sección Sindical de CC.OO.
To: Secretaria de Universidad
Sent: Friday, February 23, 2007 10:14 AM
Subject: COMUNICADO REUNIÓN CONVENIO PDI LABORAL EN
CADIZ A/A DE ESPERANZA
Esperanza te envío este correo para que lo envíes
URGENTEMENTE, a todas las Universidades para que se le de la máxima difusión,
como verás es el resumen de la reunión de negociación del Convenio del P.D.I. en
Cádiz.
Un abrazo.
Sección Sindical de CC.OO. en la U.JA.
Campus "Las Lagunillas", s/n Edf. A-3 Despachos 230 y 231 23071 - JAÉN Tlf.: 953 212 230 Fax: 953 212 645 www.ujaen.es/huesped/ccoo ccoo@ujaen.es CC.OO.
INFORMA
En la sesión de negociación del Convenio Colectivo del P.D.I. laboral de las Universidades Andaluzas, celebrada el 22 de febrero de 2007, en Cádiz, se han abordado las siguientes cuestiones:
PROMOCIÓN
Las centrales sindicales habían presentado, después de la sesión anterior, su modelo de promoción, similar al recogido por CC.OO. en su Plataforma de Convenio (promoción según acreditación y por promoción interna)
Las Universidades han vuelto a mantener su propuesta anterior, en concreto: - dotación de plazas para promoción para quienes consigan acreditación para figura de rango superior. - la dotación se hará en el último año del contrato para los ayudantes y ayudantes doctores, mientras que para los colaboradores dependería de las posibilidades presupuestarias y la planificación de cada universidad. - la promoción se haría por concurso público. - en el caso de dotación de plazas de ayudante doctor se podría prever la posibilidad de un acceso restringido a estas plazas para quienes tuviesen la condición de ayudante.
TRIENIOS
Aunque son ya bastantes las Universidades que los están pagando, queda aún por definir la regulación concreta de los mismos. Sobre este punto se ha manifestado el desacuerdo, centrado en quiénes tendrán derecho a cobrar los trienios. CC.OO. ha propuesto que todo el profesorado con contrato laboral cobre trienios. Las Universidades y UGT proponen por el contrario que sólo el profesorado a tiempo completo y con cargo a Capítulo I tenga derecho a los mismos, quedando excluido el personal contratado a tiempo parcial.
QUINQUENIOS Y SEXENIOS Incorporada la Consejería de Innovación por primera vez a esta Mesa de negociación, se ha pronunciado sobre la viabilidad del establecimiento de quinquenios y sexenios. Considera que no es un problema presupuestario, pues fue contemplado en el modelo de financiación acordado con las Universidades. Estima igualmente que el Convenio podría ser el marco adecuado para abordar esta cuestión. Quedaría como problema el determinar cómo se haría la evaluación de los sexenios, pronunciándose a favor de una evaluación por la CNEAI, tal como ya se está haciendo para el profesorado incluido en el Convenio de las Universidades madrileñas.
La próxima reunión se celebrará el día 16 de marzo.
SEGUIREMOS INFORMANDO |
- [CC.OO INFORMA] COMUNICADO REUNION CONVENIO PDI LABORAL EN CADIZ, ccoo, 26/02/2007
Archivo motorizado por MHonArc 2.6.19.